EL VESTUARIO EN EL MUNDO EMPRESARIAL
PARA LA EJECUTIVA.
Accesorios.
Zapatos. Procure que sean cómodos. Se utilizan de medio tacón.
Bolsos. Deben ser proporcionales a su tamaño. Preferiblemente de cuero o materiales finos. Los de correa larga se ponen del lado izquierdo sobre el hombro cuando vas sola, y en el derecho cuando vas acompañada. Los de correa corta se llevan en el brazo. Las carteras y de noche se toman con la mano, se dobla el antebrazo y el dedo pulgar es el que se ve.
Joyas. Están sujetas a los vaivenes de la moda. Deberían usarse para trabajar solo las de diseño clásico, y de ser posible, auténticas. La hora y la ocasión imponen el tipo de joya a utilizar.
Perfume. Las suaves para el día y las más fuertes para las ocasiones especiales.
PARA EL EJECUTIVO.
Etiqueta femenina. Vestido corto. Cuándo vestirlo?
El traje corto, es un traje de día o media tarde, elegante, de corte generalmente clásico, ideal para la mayoría de las ocasiones.
Hay grandes divisiones a la hora de establecer solo un tipo de traje o hacer una división en: traje de cóctel y traje corto. Nosotros, vamos a desglosar ambos, aunque tengan grandes similitudes. El traje corto, es un traje de día o media tarde, elegante, de corte generalmente clásico, ideal para la mayoría de las ocasiones (como diría el refrán, "lo mismo vale para un roto que para un descosido"). Su largo suele llegar hasta la rodilla o un poco por encima de ella.
Su largo deberá ser el de la rodilla o ligeramente por encima de la misma, pero nunca debe llegar al corte de una minifalda. Son vestidos de mucho más colorido (sin que se llegue a la estridencia) que los de noche, generalmente, pero también hay que tener en cuenta que admiten menos lujo en sus telas (bordados, pedrería ...), y si en algún caso se admiten, deben ser unos detalles muy discretos.
Como en cualquier prenda de vestir de la mujer, los diseños y tejidos son muy variados y con grandes influencias de la moda. Los escotes suelen ser discretos, y las espaldas poco descubiertas, o mejor totalmente tapadas. Aunque está permitido casi todo, lo mejor es mantener un corte clásico y elegante. Los complementos juegan aquí un papel fundamental pues se permite el uso de joyería y bisutería de atrevidos diseños. También los sombreros admiten elegantes combinaciones y diseños vanguardistas (siempre acordes con el traje).
Los zapatos de media altura (aunque se admite el alto y el plano, también). De corte actual y a juego con el vestido. Los bolsos preferiblemente pequeños o medianos de muy diversos materiales. Siempre, incluso en verano, es mejor vestir medias, pues hacen más bonitas las piernas de las mujeres. Hay que evitar utilizar lentejuelas, plumas y diseños más apropiados para la noche. El maquillaje discreto, pero puede optarse por colores más atrevidos y vivos que los utilizados para la noche.
Resumiendo, la noche es más discreción y el día más atrevido (aunque se pueden combinar ambas cosas en ambos casos). La última decisión está en su mano, ser atrevida, clásica, divertida, moderna... o una combinación de todas ellas.
Etiqueta femenina. Vestido coctel. Cuándo vestirlo.
El traje de cóctel o vestido de cóctel, podríamos decir que se sitúa, en elegancia, entre el traje de noche y el vestido corto.
El traje de cóctel o vestido de cóctel, podríamos decir que se sitúa, en elegancia, entre el traje de noche y el vestido corto, aunque no siempre es así. A diferencia del vestido corto, suele ser más elegante (puede llevar pedrería y otros detalles de lujo), y el largo suele ir hasta la rodilla o un poco por debajo de la misma. Hay autores que equiparan el vestido corto y el traje de cóctel como una misma prenda.
Los de satén son muy utilizados, aunque el tejido utilizado depende, en gran medida, de la temporada para la que sea (desde la lana hasta el algodón o el lino). El carácter de "elegancia" del vestido se verá muy influido por el lujo en sus telas (bordados, pedrería ...), ya que puede servir como prenda de gran etiqueta, para acompañar a un frac o esmoquin, o puede ser una prenda de media etiqueta, con tejidos y diseños más sencillos, para acompañar a un traje oscuro de corte clásico.
Lo mismo que ocurre en la mayor parte del vestuario femenino, y empieza a ocurrir cada vez más en el masculino, los diseños están muy marcados por la moda. Los escotes suelen ser discretos, y las espaldas poco descubiertas, o mejor totalmente tapadas.
Aunque está permitido casi todo, lo mejor es mantener un corte clásico y elegante. Los diseños son bastante diversos y dependen del gusto personal de cada mujer; pueden ser con discretos escotes, tirantes o con la espalda descubierta. Hay que tener en cuenta que los colores durante el día son mucho más atrevidos o llamativos que para la tarde-noche.
Los complementos juegan aquí un papel fundamental pues se permite el uso de joyería y bisutería de atrevidos diseños. También los sombreros admiten elegantes combinaciones y diseños vanguardistas (siempre acordes con el traje). El bolso recomendado, es el de mano, pequeño, y que puede ser de materiales muy diversos como el metal, carey o tela con pedrería.
Los zapatos de media altura (aunque se admite el alto y el plano, también, dependiendo la ocasión). De corte actual y a juego con el vestido. Los bolsos preferiblemente pequeños o medianos de muy diversos materiales. Siempre, incluso en verano, es mejor vestir medias, pues hacen más bonitas las piernas de las mujeres. Hay que evitar utilizar lentejuelas, plumas y diseños más apropiados para la noche. El maquillaje discreto, pero puede optarse por colores más atrevidos y vivos que los utilizados para la noche. En resumen, la noche es más discreción y el día más atrevido (aunque se pueden combinar ambas cosas en ambos casos).
Etiqueta femenina. Vestido largo. Traje de noche.
El vestido femenino para la noche debe ser largo, cubriendo en su totalidad las piernas.
A este vestido también se le conoce como traje de noche. Por similitud al vestuario masculino podemos decir que es la prenda de más etiqueta del vestuario femenino -si lleva algo de cola, se le considera algo más formal, de gala-. Aunque los diseños están muy influenciados por la moda, podemos decir que se caracterizan por su elegancia y por la utilización de telas de gran calidad: rasos, sedas, terciopelos, etc. También los complementos deberán ser de gran calidad -en el caso de las joyas, pocas, pero de calidad-.
Para elegir un vestido de "etiqueta" la mujer cuenta con una amplia variedad de posibilidades: discretos escotes, tirantes sugerentes, espaldas al aire... pero siempre manteniendo el gusto y la elegancia. El vestido debe ser largo cubriendo en su totalidad las piernas; se recomienda vestir medias, aunque no se vean las piernas. Los zapatos deben ser altos y de tacón fino, a juego con el vestido. El bolso pequeño, de mano, de metal, carey o de tela con pedrería o brocados. Respecto a las joyas, pocas y de calidad (un collar, unos pendientes y alguna pulsera y sortija).
"La noche permite vestidos más lujosos y brillantes"
Las perlas y los diamantes siguen siendo las reinas de la noche: son elegantes y no se pasan de moda. Los vestidos de noche, admiten incrustaciones de pedrería, lentejuelas y diseños más lujosos que los vestidos de día. Los colores, por regla general, oscuros (el negro sigue siendo el rey) aunque la moda influye mucho en ello. Admite vistosos complementos como los guantes largos hasta el codo o por encima de él. Abrigos de fantasía, o de visón, echarpes, mantones, etc.
Aunque algunos diseñadores como Ives Saint Laurent han creado el "esmoquín femenino" con pantalón, no puede ni debe cambiarse por el vestido largo. Es elegante, pero aún no es equiparable al vestido de noche. Al esmoquin-smoking y frac de los caballeros, les corresponde por norma general, el traje largo de las señoras, aunque en determinadas ocasiones, al esmoquin le puede corresponder el traje de cóctel, si la ocasión no es demasiado formal.
Equivalencia de vestuario | |
Hombre | Mujer |
Traje oscuro | Vestido corto |
Chaqué | Vestido corto o traje de cóctel |
Smoking | Vestido largo o traje de cóctel |
Frac | Vestido largo |
Observaciones para realzar los encantos y disminuir los defectos.
CUIDADOS PERSONALES.
Aseo personal.
Bañarse diariamente.
Utilice desodorante y talco en los pies.
Para los días menstruales cámbiese las veces que sea necesario.
Lavarse los dientes tres veces al día y usar hilo dental y enjuague bucal, cambiar el cepillo cuando las cerdas estén torcidas.
Elimina el vello periódicamente tanto de las piernas como de las axilas.
Combata la rugosidad de talones con piedra pómez.
Los zapatos deben estar siempre limpios.
La ropa bien planchada con los botones bien pegados, sin costuras sueltas y cuidar la lencería que no se asome indiscretamente.
Los hombres deben estar bien afeitados
Cuidado de la piel.
Cuidado y arreglo del cabello.
Porte escénico: Esta es la disposición que muestra una persona, es la forma en la que se expresa el cuerpo a través de conductas y acciones ya sea facial, postular o gesticulares. Al estar en pie hay que mantener el cuerpo derecho, sin inclinarlo ni de un lado ni del otro, ni inclinarse como un viejo que ya no puede sostenerse. Es muy indecoroso enderezarse con afectación, apoyarse contra un muro o cualquier otra cosa, contorsionar el cuerpo o estirarse indecentemente. Ni el frío, ni otros sufrimientos o incomodidades permiten tomar posturas indecorosas, y es contrario a la urbanidad el manifestarlas con el porte, a menos que sea imposible hacer de otro modo.